Los diferentes componentes de los sistemas forestales, en particular las plantas de los diferentes estratos vegetales y el suelo, pueden fijar significativas cantidades de carbono a través de diferentes procesos. Sin embargo, tras un incendio forestal, el ecosistema libera el carbono previamente fijado de la atmósfera.
Web del Proyecto: http://cilifo.eu/
El Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales (CILIFO) está financiado en un 75% por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VA España – Portugal – POCTEP (2014-2020). El proyecto persigue:
Web del Proyecto: http://vis4fire.agripa.org/
Los incendios constituyen una amenaza en muchas áreas forestales, con importantes repercusiones medioambientales y socioeconómicas. Las previsiones sobre el cambio climático y el cambio en la gestión y el uso del suelo auguran un agravamiento importante del problema trascendiendo al ámbito de la Protección Civil.
La ciencia forestal tiene entre sus objetivos proporcionar los conocimientos y avances técnicos necesarios para la adaptación de la gestión a los cambios en la dinámica forestal que se derivan de las alteraciones en el régimen de perturbaciones y en los procesos ecológicos como consecuencia del cambio climático y los cambios sociales y económicos.
Cross Forest | Cross-Forest tiene como objetivo desarrollar Infraestructuras de Servicios Digitales - DSI - servicios orientados a: (i) control de incendios forestales a través de información precisa sobre materiales combustibles, mapas forestales y modelos de propagación que necesitan recursos de HPC para funcionar correctamente y (ii) modelos de evolución forestal a nivel de país. Los fundamentos de esos servicios serán los conjuntos de datos forestales y de SIG procedentes de Portugal y España.